Publicidad
EXPOSICIÓN

‘Destino Democracia’, con fotografías de Silvia de Félix

El programa 'La Cadiera', de Aragón Radio charla con la fotoperiodista que expone hasta el 1 de septiembre, en el IAACC Pablo Serrano

Aragón Cultura /
Presentación de la exposición 'Destino democracia', de Silvia de Félix, en el IAACC Pablo Serrano.
icono foto Presentación de la exposición 'Destino democracia', de Silvia de Félix, en el IAACC Pablo Serrano.

El IAACC Pablo Serrano ofrece la exposición ‘Destino Democracia’, comisariada por Julio Álvarez Sotos, fundador de la Galería Spectrum, y en la que se puede ver una selección de fotografías realizadas por Silvia de Félix a lo largo de casi dos décadas de trabajo como observadora internacional siguiendo más de 25 procesos electorales en varios continentes. La muestra podrá visitarse en la Sala 94 del museo hasta el 1 de septiembre de 2024.

Desde el principio de su labor como observadora, y fruto de su pasión por la fotografía, Silvia decidió plasmar cada fase del proceso electoral en todos aquellos países que visitaba. Un trabajo documental del que tanto Silvia como el comisario de la muestra, Julio Álvarez Sotos, han seleccionado 56 fotografías que ayudan a ver las distintas realidades a la hora de organizar los procesos electorales en países que viven momentos de inestabilidad política y que luchan por el asentamiento de la democracia en sus sistemas de gobierno.

La exposición, estructurada en las distintas fases que conforman unos comicios electorales, muestra las diferentes maneras de abordar unas elecciones democráticas en unos países que cuentan con mayores dificultades para la organización de dichos procesos debido, en muchas ocasiones, a la escasez de medios y los problemas logísticos con los que se encuentran.

Sobre su proyecto, la fotógrafa Silvia de Félix subraya que con esta muestra quiere “dar un giro de guion a la imagen que tenemos de países desde los que continuamente nos llegan mensajes de pobreza y violencia”. La selección de fotografías que conforman la exposición transmiten la voluntad de superación de la ciudadanía, el esfuerzo colectivo y la esperanza de alcanzar el buen gobierno a través de las urnas.

“El contexto en el que se inaugura la exposición no puede ser más propicio”, considera, al recordar que, por un lado, en España “estamos asistiendo a un carrusel electoral” con cuatro elecciones en este primer semestre del año (gallegas, vascas, catalanas y al Parlamento europeo). Y a nivel global, 3.700 millones de personas votan en 70 países, es decir, la mitad de la población mundial está convocada este año a las urnas.

Es una exposición de fotografía documental inédita en una triple vertiente: el tema objeto de la muestra, la democracia; la selección de países que la conforman, 18 naciones en dos continentes, África y Latinoamérica; y el período de tiempo que abarca, casi dos décadas, desde 2005 hasta la actualidad.

Audios

Entrevista
Descargar

Guardado en...

Audios

Entrevista
Descargar