Publicidad
DEMOGRAFÍA

Aragón sumará más de 100.000 habitantes en 15 años al aumentar un 70% la población extranjera

Según las proyecciones de población dadas a conocer este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de seguir las tendencias demográficas actuales, Aragón  tendrá 1.453.324 habitantes en 2039

ARAGÓN NOTICIAS /
Aragón aumentará su población en 100.000 habitantes hasta 2039, según las proyecciones del INE.
icono foto Aragón aumentará su población en 100.000 habitantes hasta 2039, según las proyecciones del INE.

Aragón crecerá en más de 100.000 habitantes en los próximos 15 años, si se mantienen las tendencias demográficas actuales. Es uno de los datos que ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) que ha realizado unas proyecciones de población en las que señala que España sumará seis millones de personas más en 2074.

El crecimiento demográfico general está marcado por el aumento de la población migrante nacida en el extranjero. En Aragón, la previsión es que aumente un 71% en 2039 y pase de los 235.208 personas que hay registradas actualmente a 403.522

Por el contrario, el número de españoles en la Comunidad se reduciría de 1.114.164 a 1.049.801. El saldo vegetativo, la diferencia entre nacimientos y muertes, seguiría siendo negativo y en estos 15 años el INE calcula que dejará un saldo de -54.300.

Pese a esto, y gracias al número de extranjeros, Aragón pasará de los 1.349.372 habitantes a los 1.453.324 en 2039; son 103.952 personas más, un crecimiento de un 7,7%. 

Lo que sí reflejará cifras positivas son los saldos migratorios, tanto desde el exterior (+112.700) como entre comunidades españolas (+13.400). 

Por provincias, el crecimiento demográfico se registraría en Huesca, que alcanzará los 250.000 habitantes, en Teruel, que se quedará cerca de los 145.000, y en Zaragoza, con más 1,05 millones de residentes. 

También el INE ha elaborado una proyección del número de hogares. En Aragón pasarán de 560.000 en 2024 a 665.000 en 2039, un 18% más debido a que se reduce el número de personas por hogar, que pasa de 2,39 de media a 2,16. El número de hogares unipersonales también subirá hasta casi los 250.000 en toda la Comunidad.

España aumentará su población en casi seis millones hasta 2074

La migración elevará la población en España hasta los 54,6 millones de habitantes dentro de 50 años, en el año 2074, según estas mismas proyecciones de Estadística. En los 15 próximos años España ganaría 5.137.447 habitantes (un 10,6%), hasta superar los 53,7 millones de personas en 2039. Dentro de 50, en el año 2074, la población alcanzaría los 54,6 millones, con un incremento de 5,98 millones de personas.

El INE especifica que el progresivo aumento de las defunciones, superior al número de nacimientos, daría lugar a un saldo vegetativo negativo durante todo el periodo proyectado. Este saldo vegetativo negativo sería superado por el saldo migratorio positivo en la mayor parte de los años del periodo proyectivo, lo que provocaría, en balance, un aumento de población. El INE detalla que este aumento se debería, por tanto, exclusivamente, a la migración internacional. Por su parte, la población nacida en España disminuiría paulatinamente y pasaría del actual 81,9% del total al 61,0% dentro de 50 años.