Publicidad
TECNOLOGÍA

El Gobierno de Aragón licita el plan director y estudio de viabilidad del Parque Tecnológico de Zaragoza

El plazo para presentar ofertas es de 15 días y el plazo máximo de elaboración de los trabajos es de cuatro meses y el presupuesto de licitación es de 140.000 euros

ARAGÓN NOTICIAS /
icono foto Recreación virtual del futuro parque. / DGA

El Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Fomento, ha licitado el contrato de servicios de redacción de un Plan Director y Estudio de Viabilidad del Parque Tecnológico e Innovación de Zaragoza, anunciado por el presidente aragonés, Jorge Azcón, el pasado 16 de mayo en el marco del congreso 'The Wave' celebrado en el Palacio de Congresos de la capital aragonesa. El plan servirá para ordenar los usos y los edificios con los que contará el nuevo parque, que se ubicará junto al campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza.

La finalidad de este Parque Tecnológico y de Innovación es el desarrollo de un entorno urbano y empresarial que promueva la generación de un ecosistema de innovación público / privado, aprovechando las sinergias que pueden producirse con la implementación de empresas de referencia mundial en Aragón y que favorezca el crecimiento y desarrollo de nuevas empresas e iniciativas en Aragón.

El plazo de presentación de ofertas es de 15 días. El plazo máximo de elaboración de los trabajos es de cuatro meses y el presupuesto de licitación es de 140.000 euros (más IVA). La documentación y requerimientos del contrato están disponibles en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP).

Vaquero cree que se trata de un entorno muy integrado en la ciudad y un estímulo para atraer talento

Tras anunciarse la licitación, la vicepresidenta primera y consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha recordado que el parque se ubicará un entorno en el que están "la Universidad, el Centro de Innovación y el ITA". Con todo ello, asegura, se pretende "desarrollar un ecosistema tecnológico que atraiga el conocimiento y provoque sinergias en un momento en el que la tecnología tiene que ser la palanca de transformación de la economía aragonesa".

La vicepresidenta ha destacado la importancia que puede tener para un sector que, asegura, ya se está desarrollando desde Aragón. En este sentido, destaca que en el congreso 'The Wave' se pudo conocer "el gran ecosistema de empresas tecnológicas que hay ya en Aragón". "No tenemos que esperar que vengan de otros lugares", ha afirmado. Vaquero ha manifestado también que ya hay empresas interesadas en trasladarse al nuevo parque. Destaca que "es un entorno muy integrado en la ciudad" y cree que va a ser "un estímulo para la atracción de talento" para que pueda haber más desarrollo, aprovechando todas las entidades que están ya en el entorno del parque.