Publicidad
AGRICULTURA

La Fiesta del Plantero reivindica en Barbastro el tomate rosa y su cultivo exclusivo en el Somontano

Este año se espera una buena cosecha con unos 2,6 millones de kilos. En diez años se han producido más de 20 millones de kilos

ARAGÓN NOTICIAS /
icono foto Reparto de plantero en Barbastro.

La Fiesta del Plantero, en Barbastro, gira en torno al producto estrella de la zona: el tomate rosa. Una joya gastronómica que cuenta con 15 productores y que hace que la ciudad del Vero sea conocida por este manjar.

En diez años se han producido más de 20 millones de kilos de tomate rosa de Barbastro. Los agricultores esperan que a finales de junio lo que ahora son brotes verdes den los primeros tomates. Unos tomates rosas, que cumplen diez años como marca registrada al ser un cultivo exclusivo del Somontano.

"Es algo que se ha cultivado aquí desde siempre. Poco a poco, desde la Asociación de Hortelanos hicieron promoción del tomate y nuestra sorpresa fue que ya es conocida su calidad a nivel nacional e internacional", ha señalado el alcalde de la localidad durante la celebración, Fernando Torres. 



En la zona hay 15 productores. Lucía Villegas es una de ellos y este domingo se ha encargado de repartir planteros gratis a todo el que se ha acercado a disfrutar de esta fiesta. Ella, junto a sus padres, llevan 15 años produciendo el tomate rosa en invernaderos: "Desde junio puede estar ya dando tomate y si el tiempo lo permite, hasta El Pilar".

Se trata de una fiesta que sobre todo se celebrará cuando salgan los tomates, porque dicen que este año la cosecha será buena. Esperan recoger unos 2,6 millones de kilos del manjar del Somontano.