Publicidad
ACCIDENTES MONTAÑA

Muere un piragüista de 25 años en Torla tras sufrir un accidente en el río Ara

El hombre salió despedido de la embarcación y fue arrastrado por la corriente hasta un remanso. El río presentaba un fuerte caudal en el momento del siniestro debido a la crecida del río

ARAGÓN NOTICIAS /
icono foto Río Ara a su paso por Aínsa en la tarde de este jueves.

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves tras sufrir un accidente cuando practicaba piragüismo en el río Ara en el término municipal de Torla-Ordesa, según informa Gobierno de Aragón. El fallecido es un hombre de 25 años, vecino de la comarca de la Hoya de Huesca.

El suceso ocurría sobre las 15:00 horas del jueves, cuando la Guardia Civil recibía de 112 Aragón el aviso de que una embarcación de 'kayak' había volcado en la zona de rápidos del río Ara entre Torla y Broto. El accidentado se encontraba realizando la actividad junto a otros dos compañeros. Según se relató en el aviso, en un momento el hombre salió despedido de la piragua y fue arrastrado hasta un remanso del río, donde sus acompañantes le hallaron inconsciente y le practicaron la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Según informa la Guardia Civil, debido a condiciones climatológicas adversas, no se pudieron activar los helicópteros de Huesca ni de Benasque,  por lo que los dos efectivos del GREIM de Boltaña, se trasladaron al lugar en vehículo oficial y posteriormente a pie. Tras localizar a los piragüistas, el accidentado presentaba signos no compatibles con la vida y fue evacuado en camilla a hombros. Los agentes solicitaron apoyo de dos especialistas más para su evacuación, debido a la complicada orografía del terreno y meteorología adversa, trasladándolo a una pradera donde una ambulancia le trasladó al centro de salud de Broto, para posteriormente ser transferido a los servicios funerarios y al Instituto de Medicina Legal de Huesca. Los compañeros del fallecido se fueron por sus propios medios.

Meteorología adversa

El río se encontraba con un elevado caudal en el momento del accidente debido a las fuertes lluvias que han caído durante el día en la zona, en la que estaba activada la alerta naranja por tormentas y lluvias intensas, así como la alerta de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) por crecidas súbitas. El río Ara a su paso por Boltaña, aguas abajo del lugar del siniestro, ha alcanzado un pico máximo de 189 metros cubicos por segundo a primera hora de la tarde, cuando su caudal normal estos días rondaba los 15, según datos del SAIH de la CHE.

Con este son diez los fallecidos en montaña, en lo que llevamos de año. El último fue este pasado 9 de junio tras un desprendimiento de piedras en el conocido como embudo de Pineta . Ese mismo fin de semana, fallecía un senderista en el ibón de Brazatos, en Panticosa.