Publicidad

‘El bosque encantado’ despide la temporada en el Valle de Estós

Adentrarse en esta zona es recorrer un bosque de alta montaña lleno de pinos negros, abetos, hayas y álamos.

Un hábitat en el que se pueden apreciar especies tan singulares como el urogallo o la perdiz nival

Pulsa para ampliar

Situado en la localidad pirenaica de Benasque, en la comarca de la Ribagorza, el Valle de Estós forma parte del Parque Natural Posets-Maladeta. Es uno de los más bellos del pirineo, y será el destino para el fin de la temporada de ‘El bosque encantado’ (viernes, 21:50 horas).

En este enclave se sitúa la Cabaña del Turmo, también conocida como del Tormo, famosa por la canción 20 de abril del grupo Celtas Cortos. Con Javier Mora, propietario de la zona junto con 183 familias más, el programa conocerá este punto que tanta expectación crea entre los montañeros. 

También el refugio de Estós tiene gran relevancia en este bosque; será el propio guarda, Joaquín Sánchez, quien cuente cómo es la vida de una persona que vive, la mayor parte de su tiempo, aislado entre montañas.

Además el programa contará con la presencia de Enrique Gil y Luis Palacio, dos agentes de protección de la naturaleza que conocen la zona con exactitud, y que hablan tanto de la flora como de la fauna del lugar. Con ellos, los espectadores descubrirán una maravilla creada por la naturaleza, las Gorgas Galantes, grandes remolinos de agua formados por la fuerza del río Estós. El urogallo y la perdiz nival, dos especies cuyas poblaciones están disminuyendo debido a, entre otras cosas, el cambio climático, también serán protagonistas en este programa.

Juan Manuel La Mora, ganadero de un rebaño de vacas de ganadería extensiva y uno de los doce ganaderos que suben el ganado para que pasten en el valle durante el verano y la geóloga Ixela Vildaller, harán a los espectadores volver al pasado, y es que hace muchos, muchos años, todo este bosque era un glaciar. 

‘El bosque encantado’ pone el broche a la temporada conociendo los encantos del río Estós, el bosque y sus guardianes este viernes a partir de las 21:50 horas.

Galería fotográfica