Publicidad
ORGANIZACIÓN CRIMINAL

Desarticulada una organización con base en Alagón especializada en la elaboración y venta de 'speed'

15 personas han sido detenidas en las provincias de Zaragoza y Álava y se han intervenido numerosas armas de fuego, nueve kilos de 'speed', 13 kilos de marihuana y más de 130.000 euros en efectivo

ARAGÓN NOTICIAS /
icono foto Armas y drogas incautadas en la operación Ribera./ Policía Nacional

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal peligrosa que estaba especializada en la elaboración y la venta de droga. La investigación se llevó a cabo en dos fases, la primera en la localidad zaragozana de Alagón, donde se encontraba la principal base de la organización, y la segunda fase en los alrededores de Vitoria. En total, 15 personas, que tienen entre 27 y 53 años, han sido detenidas como presuntos responsables de un delito de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal, y se han intervenido armas de fuego, 9 kilos de speed, 13 kilos de marihuana y más de 130.000 euros en efectivo

En la denominada operación 'Ribera' llevaron a cabo 12 registros en domicilios, nueve en la provincia de Zaragoza y tres en la provincia de Álava. En este proceso, la policía intervino nuevo kilogramos de sulfato de anfetamina, 'speed', 13 kilogramos de marihuana, dos pistolas calibre 9 mm, una escopeta con cañones recortados, diversas armas de fuego simuladas, entre ellas, un subfusil y seis pistolas y 130.000 euros, así como diversos efectos para la elaboración, adulteración y distribución de la sustancia estupefaciente.

La investigación se inició en enero, cuando agentes del Grupo de Estupefacientes tuvieron conocimiento de que en Alagón un grupo de personas de nacionalidad española se estarían dedicando a elaborar importantes partidas de 'speed' para distribuirla en localidades aledañas y en la capital aragonesa.

Una vez que se acreditó esta información, la investigación condujo a la identificación de los miembros de la organización criminal y a su método de trabajo. Los miembros de este grupo actuaban de una manera perfectamente organizada, teniendo cada uno de ellos un rol establecido. Mientras unos “cocinaban” la sustancia estupefaciente, otros se dedicaban a dar cobertura y seguridad durante todo el proceso, haciendo labores de control en las proximidades del domicilio donde preparaban la droga.

Una vez que elaboraban el 'speed' extremaban las precauciones y lo distribuían de manera rápida y meticulosa, siempre bajo fuertes medidas de seguridad, consiguiendo repartir en apenas unas horas todo el producto elaborado. Los principales cabecillas de la organización disponían de personas de confianza que lo almacenan y lo distribuían, de manera que solo se encargaban de recaudar los beneficios de la venta, sin involucrarse directamente en su venta. 

La policía detectó que habían efectuado una importante compra de líquidos precursores, necesarios para elaborar el sulfato de anfetamina, por lo que se extremaron los dispositivos de vigilancia sobre los principales investigados. El 11 de abril, los investigadores solicitaron la entrada y el registro en los domicilios, así como en los pisos de seguridad donde la organización ocultaba el estupefaciente y el dinero recaudado. 

En este dispositivo policial participaron la Brigada Provincial de Policía Judicial, la Unidad de Intervención Policial (UIP), la Unidad de Guías Caninos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, y por la peligrosidad de los integrantes de la organización, se requirió el apoyo del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES) para efectuar las correspondientes entradas y registros. 

En Alagón se realizaron cinco registros en domicilios y otro en Gallur, dos en Zaragoza y un último en La Puebla de Alfindén. 12 personas fueron detenidas y pasaron a disposición judicial. El titular del juzgado decretó el ingreso en prisión para siete de ellos. 

Una vez desarticulada la organización ubicada en la provincia de Zaragoza, la investigación se centró en el resto de miembros afincados en el País Vasco, que colaboraban en el aprovisionamiento de los materiales para la elaboración del 'speed'. Los investigadores establecieron un dispositivo el  29 de mayo. Se realizaron tres registros domiciliarios en las localidades alavesas de Ozaeta-Barrundia, Legutio y Estavillo-Armiñón, y se detuvo a tres integrantes de la organización criminal, que pasaron a disposición judicial y se decretó el ingreso en prisión para uno de ellos. 

Con la detención de los integrantes de la Organización Criminal afincados en la provincia de Zaragoza y Vitoria se ha logrado desmantelar un importante entramado criminal dedicado a la elaboración de importantes cantidades de 'speed', que distribuían tanto en Alagón, como en localidades próximas, así como en Zaragoza y poblaciones de la provincia alavesa.