Publicidad
AGRICULTURA

Ángel Samper: "Para finales de año estarán pagadas las ayudas para paliar los efectos de la sequía en el campo"

Son 14,2 millones de euros correspondientes a los ejercicios de 2023 y 2024. El consejero de Agricultura considera "insuficiente" la ayuda de 900.000 euros anunciada esta semana por el Ministerio

ARAGÓN NOTICIAS /
Ángel Samper durante su intervención en el programa Buenos Días de Aragón TV.
icono foto Ángel Samper durante su intervención en el programa Buenos Días de Aragón TV.

"Las ayudas para la paliar los efectos de la sequía en el campo aragonés se pagarán antes de que acabe este año". Así lo ha señalado el consejero de Agricultura, Ángel Samper, en el programa 'Buenos Días' de Aragón TV y Aragón Radio, quien ha recordado que en total serán 14,2 millones los que el Ejecutivo desembolsará: 8,2 correspondientes al 2023 y 6 millones para este 2024.

El titular de Agricultura ha calificado de "insuficientes los 900.000 euros" que este miércoles anunció el Ministerio que destinaría a la sequía en Aragón. "Son bienvenidos, pero pedimos un mayor apoyo a esos seis millones que va a dar la Comunidad a sus trabajadores del campo", ha puntualizado Samper. 

Sobre los aranceles extraordinarios que China amenaza con imponer al sector porcino, el consejero lo ve como "una mala noticia", aunque advierte que Aragón en esta materia está haciendo las cosas muy bien. Si no, dice, el gigante asiático "no confiaría en el producto aragonés". "Una vez mas el sector agroalimentario es moneda de cambio", ha lamentado Samper: "Pasó con el aceite y Estados Unidos, y ocurre con Marruecos".

Aragón ha pedido al Gobierno central que "revolucione en el sistema de seguros agrícolas", ya que la administración no puede estar saliendo a "tapar fuegos cada vez que hay problemas". Por eso, Samper entiende que una modificación en este sentido serviría para hacer que todas las plantaciones tengan seguro obligatorio. "Se trata de que sea un activo eficiente", ha alegado el titular de Agricultura que ha recordado que la mitad de los cultivos no están asegurados.

Sobre la colaboración de su Departamento con el Banco de Alimentos para poder gestionar los excedentes de producción para los más necesitados, Samper se ha congratulado de promover "una solidaridad muy necesaria en tiempos en los que impera el individualismo". "Canalizar esa ayuda me produce una gran satisfacción", ha reflexionado.

Audios

Escucha la entrevista en Aragón Radio.
Descargar

Audios

Escucha la entrevista en Aragón Radio.
Descargar