Publicidad
DEMOGRAFÍA

Zaragoza alcanza los 694.109 habitantes y supera a Sevilla como la cuarta ciudad de España

En el último año, la capital aragonesa ha sumado 9.423 vecinos. El 14% de los empadronados son extranjeros, siendo los rumanos los más numerosos

ARAGÓN NOTICIAS /
Vista aérea de Zaragoza. / Canva
icono foto Vista aérea de Zaragoza. / Canva

Zaragoza ha alcanzado los 694.109 habitantes, superando así a Sevilla (681.998), lo que la coloca como la cuarta ciudad de España con más población. En el último recuento de ciudadanos del 1 de enero, la capital aragonesa había sumado 9.423 vecinos más en el último año, un 1,36% más que en 2022, según se recoge en la revista "Cifras 2023", publicada por la Oficina de Organización y Servicios Generales del Ayuntamiento de Zaragoza. Las nuevas cifras reflejan que del total de la población, el 52 % son mujeres con una edad media de 47 años y el resto, hombres con una media de 44. 

El 86% de la población empadronada en Zaragoza es española, 596.230 personas, y el 14% restante, 97.879 habitantes, corresponde con la población extranjera, la mayor parte procedentes de Rumanía (23.211 residentes), país seguido de Nicaragua (9.827 personas), Colombia, que este año sube dos posiciones (con 7.895), Marruecos (7.010) y China (con una población de 5.472).

Como curiosidad, el Ayuntamiento de Zaragoza destaca un aumento del 47% de la población ucraniana, que ha pasado de los 1.075 habitantes con esta nacionalidad a 2.021.

A 1 de enero de 2023, el mayor número de viviendas de la ciudad tienen un residente (84.452), seguidos de las que tienen dos (81.941), tres (54.158), cuatro (41.131) y cinco en adelante (15.962).

El mayor número de viviendas se concentra en Delicias, El Rabal, San José y Centro, mientras que Casablanca, Santa Isabel, Miralbueno y Oliver-Valdefierro son las juntas municipales que menos viviendas registran.