Publicidad

La falta de gol, un mal ya habitual en el Real Zaragoza

Entre los tres delanteros solo se han marcado 7 goles, es decir el 16% de los tantos de todo el equipo

Aragón Deporte /
Sinan Bakis camina cabizbajo tras un encuentro. Foto: LaLiga
icono foto Sinan Bakis camina cabizbajo tras un encuentro. Foto: LaLiga

Un año más, la gran decepción de la temporada ha sido el rendimiento de la delantera y más ante las altas expectativas que habían generado las llegadas de Sinan Bakis, que venía de marcar 12 goles con el Andorra, un Sergi Enrich ya contrastado en la categoría y que venía de terminar en buena forma la pasada temporada con el Oviedo, y la presencia en la plantilla de un Azón del que se esperaba que siguiera creciendo como años atrás. Y la realidad es que entre los tres solo se han marcado 7 goles, es decir el 16% de los goles de todo el equipo.

Todo hacía indicar que iba a ser un año diferente al inicio, que se iba a conseguir romper el mal fario del delantero en el Real Zaragoza, pero no. La dinámica ha sido la misma durante las 42 jornadas. En las primeras fechas, Escribá confiaba en que simplemente fuera una mala racha. Con lesiones entre medias de Bakis y Azón, Velázquez mantenía esa confianza en ellos y Víctor Fernández ya pareció más consciente de la realidad del equipo.

Y esa realidad ha mostrado que solo Azón ha mantenido sus cifras de cara a portería de los años anteriores y ha acabado anotando 5 goles, siendo el segundo máximo goleador del equipo. Enrich maquilló su temporada anotando dos goles trascendentales para conseguir la permanencia. Y Bakis, por muchas oportunidades que se le han dado, se ha quedado a cero. Con todo el verano por delante y ante los cambios que puedan darse en la plantilla, lo único seguro ahora mismo es que Bakis, Enrich y Azón cuentan con contrato para el próximo curso.